viernes, 9 de mayo de 2008
Más noticias del Tiempo en el Mundo
jueves, 8 de mayo de 2008
Casi 30 litros por metro cuadrado...
Radar de Murcia en la actualización de las 4:00 horas. Veáse el roce de un núcleo tormentoso a la ciudad de Orihuela.
Aproximadamente a las 5:45 horas empezó a explotar el Norte del continente africano y el Mar de Alborán. Se han formado verdaderas células tormentosas que han ido subiendo de Sur a Norte y afectando a Orihuela a partir de las 8:31 horas, que ha durado hasta bien entrada la tarde. La duración de las precipitaciones hoy en Orihuela la podemos ver perfectamente en la siguiente gráfica:

Gráfica correspondiente a la duración de la lluvia hoy en Orihuela. Veáse las numerosas horas que ha durado, ha sido muy persistente.
A continuación, como suelo hacer en estas situaciones, pongo una pequeña lista para que apreciemos mejor las diferentes cantidades de precipitación registradas en diversos observatorios meteorológicos del levante español en el día de hoy:
Venta del Olivo (Murcia): 66,0 mm
Jumilla (Murcia): 52,4 mm
Otos (Valencia): 48,6 mm
El Palmar (Murcia): 46,5 mm
Alcantarilla (Murcia): 46,0 mm
Cehegín (Murcia): 43,9 mm
Murcia (Murcia): 40,6 mm
Ontinyent (Valencia): 39,4 mm
Cuevas del Almanzora (Almería): 39,0 mm
Novelda (Alicante): 38,6 mm
Sierra Mariola (Alicante): 38,0 mm
Elche (Alicante): 35,9 mm
Onil (Alicante): 35,0 mm
La Pobla del Duc (Valencia): 34,0 mm
Molina de Segura (Murcia): 33,6 mm
Santomera (Murcia): 32,9 mm
Fontanars Torrevellisca (Valencia): 32,0 mm
Xátiva (Valencia): 31,9 mm
L'Eliana (Valencia): 31,3 mm
Denia (Alicante): 31,3 mm
Segorbe (Castellón): 31,0 mm
Xábia (Alicante): 30,8 mm
Villena (Alicante): 30,7 mm
Castalla (Alicante): 30,7 mm
ORIHUELA (Alicante): 29,92 mm
Alicante (Alicante): 28,4 mm
Xaló (Alicante): 28,2 mm
Alzira (Valencia): 28,0 mm
Yecla (Murcia): 27,8 mm
Torrevieja (Alicante): 27,4 mm
Catral (Alicante): 26,7 mm
Xirivella (Valencia): 25,6 mm
Aeropuerto El Altet (Alicante): 25,2 mm
Valencia (Valencia): 23,2 mm
Cartagena (Murcia): 23,1 mm
Santa Pola (Alicante): 21,0 mm
mm = litros por metro cuadrado
Una imagen brutal y a la vez preciosa para el recuerdo, se trata de una captura del satélite aproximadamente a las 7:45 horas. Veáse la cantidad de nubosidad perfectamente desarrollada que asciende para afectar posteriormente al sureste peninsular. Aqui se la dejo a ustedes:

Para finalizar, como anécdota, tengo que comunicarles que hoy ha llovido más de la mitad de lo que había llovido en lo que llevabamos de año 2008. Ayer llevabamos 42,89 y tras las lluvias de hoy alcanzamos los 72,81 litros por metro cuadrado en este irregular año en cuanto a precipitaciones se refiere.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Las lluvias vuelven mañana a Orihuela

A mediodía de hoy comenzará a entrar por el Noroeste peninsular, una profunda vaguada de aire frío, pero su movimiento hacia el Este va a ser bastante lento. Primeramente hay que estar atentos la llegada de una pequeña dorsal cálida, desde el Norte de África hasta las costas del Sureste peninsular, al comienzo de esta próxima madrugada. Se trata de un pequeño apéndice de las bajas presiones térmicas, que estos momentos existen sobre el desierto del Sahara. Este apéndice depresionario tiene una configuración cálida a niveles medios atmosféricos, con temperaturas de hasta 16ºC a 850 hPa (1500 mts de altitud). La llegada de este apéndice depresionario, favorecerá la entrada de vientos desde el Mediterráneo en superficie hasta nuestras tierras, que aportarán bastante humedad desde las últimas horas de hoy..


Además este apéndice depresionario, como ya he dicho antes, arrastrará bastante polvo en suspensión desde el Sahara a niveles medios y altos, que hará que las lluvias vengan posiblemente acompañadas de barro. Las concentraciones de material sólido sobre la vertical de Orihuela, al amanecer de mañana jueves, pueden alcanzar los 1,5 g/m2 a 3000 mts de altitud.

martes, 6 de mayo de 2008
Más noticias del Tiempo en el Mundo
Baja levemente la Reserva Hídrica

sábado, 3 de mayo de 2008
Cielos blanquecinos por el polvo sahariano

Si se fijaron ayer, y también durante el día de hoy, el cielo de Orihuela tiene un color muy grisáceo y con aspecto plomizo. A largo del día de hoy la intensidad de esta “onda” de polvo irá disminuyendo su intensidad, aunque la atmósfera no quedará del todo limpia, hasta dentro de unos días.
viernes, 2 de mayo de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
jueves, 1 de mayo de 2008
Resumen Meteorológico: Abril 2008
Lo puedes ver en: http://resumenesmensualesmeteooorihuela.blogspot.com/
miércoles, 30 de abril de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
Importante bajada de la presión atmosférica
A continuación pongo unas gráficas muy ilustrativas donde se puede apreciar a la perfección el descenso de la presión atmosférica en Orihuela a lo largo de estos últimos días:

Gráfica correspondiente a la evolución de la presión atmosférica en Orihuela el día 25 de Abril de 2008.

Gráfica correspondiente a la evolución de la presión atmosférica en Orihuela el día 26 de Abril de 2008.

Gráfica correspondiente a la evolución de la presión atmosférica en Orihuela el día 27 de Abril de 2008.

Gráfica correspondiente a la evolución de la presión atmosférica en Orihuela el día 28 de Abril de 2008.

Gráfica correspondiente a la evolución de la presión atmosférica en Orihuela el día 29 de Abril de 2008.
martes, 29 de abril de 2008
Sin cambios en la Reserva Hídrica
lunes, 28 de abril de 2008
Repaso de las temperaturas máximas registradas estos últimos dias
A continuación pongo una pequeña lista indicando el día y el valor de registro térmico en Orihuela:
Jueves 24: 29,0ºC a las 13:14 horas.
Viernes 25: 26,1ºC a las 17:05 horas.
Sábado 26: 27,6ºC a las 13:43 horas.
Domingo 27: 26,7ºC a las 14:19 horas.
Lunes 28: 28,8ºC a las 15:02 horas.

Veáse el gráfico correspondiente a la distribución térmica a lo largo del mes de Abril. Predominan claramente el color verde y amarillo (temperaturas entre los 11,88ºC y los 23,12ºC) seguido del color naranja claro. Este gráfico se actualiza diariamente.
En principio se esperaba que a lo largo de estos días anteriormente nombrado se superaran ligeramente los 30ºC, pero gracias a la brisa de Levante esto no fue posible. Un dato importante que debo añadir es que la temperatura es elevada incluso en horas cercanas a la madrugada debido a que se acumula el bochorno localizado durante el día.
La niebla vuelve a Orihuela tras más de 3 meses sin hacerlo

Veáse en la fotografía la mala visibilidad que habia, aproximadamente a las 7:30 horas, provocada por la niebla.
Los valores de humedad relativa que habian en la madrugada hacían pensar que lo más seguro es que estos favorecieran la formación de niebla. Dichos valores eran superiores al 90%, registrándose un valor máximo de 98% y protagonizándose un gran descenso hasta el 29%. La niebla levantó rapidamente gracias a la actuación del Sol.
viernes, 25 de abril de 2008
Fin de semana veraniego
El próximo fin de semana va a ser practicamente veraniego en todo el término municipal de Orihuela, alcanzaremos temperaturas cercanas a los 30ºC. En las zonas de costa las temperaturas serán un par de grados más bajas debido a que soplará una ligera brisa de Levante. En general fin de semana de mucho Sol, tan sólo con algunas nubes altas que enmarañarán el cielo mañana por la tarde y el domingo de madrugada y a primeras horas.
El estado del mar será de marejadilla, con viento de componente Este con fuerza de 2 a 3, arreciando a fuerza de 3 a 4 por la tarde. Por tanto el estado del mar será practicamente el idóneo, pero hay un factor que no acompañará, se trata de la temperatura del agua del mar. Esta se situará en torno a los 16-17ºC, como se puede apreciar en el mapa inferior.

Veáse el mapa correspondiente a la actualización del día 23/04/08 de la temperatura del mar. En la costa alicantina-murciana la temperatura del mar será de 16-17º.
En resumen, puedo concluir comunicando que el Tiempo acompañará para ir a la playa y tomar el Sol, pero seguramente no apetezca bañarse por la temperatura del mar, aunque siempre hay excepciones, claro esta.
jueves, 24 de abril de 2008
Hasta los 29,0ºC
Curiosamente los datos de mi Observatorio Meteorológico de Orihuela han servido a un canal de televisión en su espacio del Tiempo. Se trata del canal meteo, se puede ver a través de digital plus. Un compañero de Molina de Segura, al que le doy las gracias desde aqui, se encontraba viendo dicho canal y no ha dudado en realizar una captura con su cámara.

En la captura se puede apreciar las temperaturas a las 13 horas en distintos observatorios meteorológicos. Veáse como el mio, el de Orihuela, se encontraba en cabeza. Luego curiosamente ha sido revasado por la mayor parte de ellos.
Muchas personas a lo largo de la semana me han realizado la siguiente pregunta:
¿Acompañará el Tiempo este próximo fin de semana para ir a la playa?
Esta pregunta la responderé mañana aqui.
miércoles, 23 de abril de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
Calor para los próximos dias...
Mapa de superficie previsto para las 18Z del 24/04/08. Isobaras en superficie (líneas negras), cobertura nubosa en % (áreas grises), precipitación acumulada en 6 horas (áreas en tonos verdes y azules), viento en superficie (flechas naranjas).
Mapa a 500 hPa previsto para las 18Z del 24/04/08. Altura Geopotencial (líneas blancas), temperatura a 5500 metros (áreas coloreadas), viento a 500 hPa (flechas marrones).

Se podrán alcanzar temperaturas cercanas a los 30ºC. Realizaré un resumen cuando pasen estos dias tan calurosos para comunicaros hasta que temperatura máxima hemos llegado en Orihuela.
martes, 22 de abril de 2008
Baja levemente la Reserva Hídrica

Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
lunes, 21 de abril de 2008
Este año está siendo muy poco favorable en el apartado de precipitaciones
Datos pluviómetricos correspondientes al Año 2007 y a lo que llevamos de Año 2008. Veáse la gran diferencia pluviómetrica en los cuatro primeros meses del año.
La precipitación recogida este año en el mes de Febrero es la única que supera a la recogida el año pasado en dicho mes. Todos las demás cantidades de precipitación recogidas en lo que llevamos de año están muy por debajo a las del año pasado.

Gráfica correspondiente a la precipitación recogida desde Enero hasta Abril del Año 2008. © Meteoclimatic Orihuela.
Estos días en los que hemos tenido precipitaciones, estas han sido mediocres, obteniendo cantidades menores al litro y medio por metro cuadrado.
viernes, 18 de abril de 2008
Poco a poco vamos sumando litros de precipitación
Gráficos de precipitación Mensual (Abril) y Anual (año 2008).
jueves, 17 de abril de 2008
La lluvia reaparece en Orihuela de forma mediocre
Imagen del Radar de Murcia a las 7:25 horas aproximadamente. Veáse como Orihuela (punto lila) queda al margen de las precipitaciones por escasos kilómetros de distancia.
Como ya os comenté en anteriores publicaciones, el Radar de Murcia pese estar recientemente modernizado, marca reflectividades mayores a la realidad. Las precipitaciones registradas en diversos Observatorios Meteorológicos de la provincia de Alicante explican dicho suceso.
A continuación pongo una pequeña lista para que apreciemos mejor la mediocridad de las precipitaciones en el sureste español en el día de hoy:
Onil (Alicante): 2,6 mm
Castalla (Alicante): 2,4 mm
Villena (Alicante): 2,2 mm
Novelda (Alicante): 2,0 mm
Cocentaina (Alicante): 1,8 mm
Beneixama (Alicante): 1,6 mm
Catral (Alicante): 1,5 mm
Aérodromo de Muchamiel (Alicante): 1,2 mm
San Vicente del Raspeig (Alicante): 1,2 mm
Alicante (Alicante): 1,0 mm
Orihuela (Alicante): 0,75 mm
Jumilla (Murcia): 0,6 mm
Elche (Alicante): 0,5 mm
Torrevieja (Alicante): 0,4 mm
Murcia (Murcia): 0,3 mm
mm = litros por metro cuadrado
miércoles, 16 de abril de 2008
Cambios en el Tiempo para los próximos dias
Situación Sinóptica: Una borrasca con ápice de 995 hPa recorrerá el Mar Cantábrico durante la madrugada, quedando al mediodía sobre Cataluña para morir sobre Italia. Por el Suroeste peninsular penetrará, levemente, el Anticiclón de las Azores con valores báricos que apenas ascenderán a los 1012 hPa en la zona del Estrecho de Gibraltar.
Precipitaciones: Precipitaciones muy poco importantes. La probabilidad más alta de que aparezcan se encuentra durante la madrugada.
Temperaturas: Ascenso térmico en la temperatura máxima de 5ºC a 6ºC aproximadamente con respecto a la registrada en el día anterior. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios significativos.
Viento: El viento de dirección Oeste-Noroeste comenzará a soplar en la madrugada. Las máximas rachas de viento pueden alcanzar los 45 Km/h en Orihuela y los 60 Km/h en las zonas altas de la Sierra de Orihuela. Estos vientos tenderán a amainar por la noche.

Día: Viernes 18 de Abril de 2008
Situación Sinóptica: Una borrasca con ápice de 984 Hpa recorrerá el Sur de Gran Bretaña durante la mañana, adentrándose por la tarde en Francia. Por el Suroeste peninsular penetrará, levemente, el Anticiclón de las Azores con valores báricos que apenas ascenderán a los 1006 hPa en la zona del Estrecho de Gibraltar.
Precipitaciones: Precipitaciones muy poco importantes.
Temperaturas: Descenso térmico en la temperatura máxima de 1ºC a 2ºC aproximadamente con respecto a la registrada en el día anterior, pero tendremos un ascenso térmico de la temperatura mínima de 1ºC a 2ºC aproximadamente con respecto a la registrada en el día anterior.
Viento: El viento de dirección Oeste comenzará a soplar durante la madrugada. Las máximas rachas de viento pueden alcanzar los 50 Km/h en Orihuela y los 65 Km/h en las zonas altas de la Sierra de Orihuela. Estos vientos tenderán a amainar por la noche.

Situación Sinóptica: Una borrasca con ápice de 990 Hpa se situará al Noroeste de Galicia. El Anticiclón de las Azores desaparecerá por completo.
Temperaturas: Descenso térmico en la temperatura máxima de 1ºC a 2ºC aproximadamente con respecto a la registrada en el día anterior. También tendremos un descenso térmico de la temperatura mínima de 1ºC a 2ºC aproximadamente con respecto a la registrada en el día anterior.
Viento: El viento soplará del Noroeste durante la madrugada, cambiando por la tarde al Sur- Suroeste, con rachas máximas que pueden llegar a los 50 Km/h en Orihuela y a los 65 Km/h en las zonas altas de la Sierra de Orihuela.
Mapa de superficie previsto para las 12Z del 19/04/08. Isobaras en superficie (líneas negras), cobertura nubosa en % (áreas grises), precipitación acumulada en 6 horas (áreas en tonos verdes y azules), viento en superficie (flechas naranjas).
Día: Domingo 20 de Abril de 2008
Situación Sinóptica: Una borrasca con ápice de 992 Hpa recorrerá el Cantábrico durante la madrugada y la mañana. El Anticiclón de las Azores seguirá fuera de combate.
Precipitaciones: Precipitaciones muy poco importantes.
Temperaturas: Descenso térmico en la temperatura máxima de 1ºC a 2ºC aproximadamente con respecto a la registrada en el día anterior. Las tempeturas mínimas se mantendrán sin cambios significativos.
Viento: El viento de dirección Oeste comenzará a soplar durante la madrugada. Las máximas rachas de viento pueden alcanzar los 35 Km/h en Orihuela y los 50 Km/h en las zonas altas de la Sierra de Orihuela. Estos vientos tenderán a amainardurante la tarde de el Lunes 21 de Abril de 2008.
Mapa de superficie previsto para las 12Z del 20/04/08. Isobaras en superficie (líneas negras), cobertura nubosa en % (áreas grises), precipitación acumulada en 6 horas (áreas en tonos verdes y azules), viento en superficie (flechas naranjas).
martes, 15 de abril de 2008
Aumenta levemente la Reserva Hídrica

A continuación voy a poner la gráfica para que veaís como va la evolución del Embalse de la Pedrera en lo que llevamos de año 2008:

Invasión de Polvo Sahariano en Orihuela



domingo, 13 de abril de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
sábado, 12 de abril de 2008
Nieve primaveral en los altos del Sureste español


Sª Nevada (Granada/2100 mts/Pradollano)
.
Como he dicho antes, la capa de nieve es bastante fina y lo más seguro es que desaparezca rápidamente.
jueves, 10 de abril de 2008
Los vientos superan los 70 Km/h en Orihuela

Veáse como los árboles se mueven por las fuertes rachas de viento.
A continuación voy a poner un resumen de esta tarde tan ventosa que hemos tenido en el sureste peninsular, con el valor de la racha máxima de viento y el lugar donde se ha producido:
Cehegín (Murcia): 100 Km/h
Albox (Almería): 92 Km/h
Banyeres de Mariola (Alicante): 89 Km/h
Otos (Valencia): 81 Km/h
Ontinyent (Valencia): 79 Km/h
Cuevas del Almanzora (Almería): 77 Km/h
Fontanars Torrevellisca (Valencia): 76 Km/h
Orihuela (Alicante): 71,72 Km/h
Beneixama (Alicante): 71 Km/h
Yecla (Murcia): 70 Km/h
Murcia (Murcia): 60 Km/h
Aeropuerto El Altet: 66 Km/h
Xabia (Alicante): 64 Km/h
Onil (Alicante): 63 Km/h
Aeródromo de Muchamiel: 63 Km/h
Castalla (Alicante): 63 Km/h
Torrevieja (Alicante): 61 Km/h
Denia (Alicante): 61 Km/h
Cocentaina (Alicante): 60 Km/h
Catral (Alicante): 59,5 Km/h
Villena (Alicante): 55 Km/h
Sierra Mariola (Alicante): 53 Km/h
Datos registrados esta tarde en mi Observatorio Meteorológico de Orihuela:
Racha Máxima de Viento: 71,72 Km/h
Dirección: Sur - Suroeste (SSW)
Hora: 18:11

Gráfica correspondiente a un momento determinado del viento de esta tarde.
Antes de empezar a soplar el viento con fuerza el cielo estaba nuboso incluso con aspecto amenazante hacia el Norte de Orihuela, habian buenos desarrollos convectivos, pero cuando ha empezado a soplar el viento las nubes han desaparecido del cielo oriolano haciendo de esta manera que la probabilidad de lluvia que había hoy se esfumase.

Levantamiento de un trozo de uralita por las fuertes rachas de viento.
Además del destrozo de la fotografía de arriba, han habido también desplazamientos de aire acondicionados de su habitual posición, desplazamiento de contenedores, rotura de pequeñas ramas de los árboles, levantamiento de muchisimo polvo, caída de macetas...etc.
miércoles, 9 de abril de 2008
Chubasco moderado

Imagen del recientemente modernizado Radar de Murcia esta tarde. Mi modesta opinión es que el Radar marca reflectividades elevadas a las de la realidad.
Cantidades de precipitación recogidas esta tarde:
Orihuela: 3,1 mm
Catral: 2,8 mm
Murcia: 1,5 mm
Alicante: 1,2 mm
Santomera: 1,2 mm
Torrevieja: 0,6 mm
Elche: 0,5 mm
Aeropuerto 'El Altet': 0,4 mm
mm = litros por metro cuadrado
martes, 8 de abril de 2008
Baja levemente la Reserva Hídrica
Abundante nubosidad, pero nada de precipitación
.

Veáse la abundante nubosidad sobre la Península Ibérica.
Esta tarde han caído gotas esporádicas arrastradas por el viento moderado del Suroeste.
Este episodio de precipitaciones no es el más propicio para nosotros, pero en zonas de Andalucía pueden superar facilmente los 175 litros por metro cuadrado.
domingo, 6 de abril de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
sábado, 5 de abril de 2008
"En el Ojo de la Dana" ---> 1º España 1º Europa 4º Mundo

Muchas gracias a todas aquellas personas que han depositado su confianza sobre mi y me han apoyado.
viernes, 4 de abril de 2008
Con la entrada de vientos de Levante...

Veáse la acumulación de nubes en el Este peninsular, provocada por los vientos de Levante (Eumetsat).
Mañana seguiremos con estos vientos de Levante, por tanto la situación será muy parecida a la de hoy.
Nota: Esta próxima madrugada se conocerá la posición de mi fotografía "En el Ojo de la Dana" en el concurso internacional o mundial de fotografía meteorológica correspondiente al mes de Octubre 2007, tras obtener la primera posición en España y en Europa.
miércoles, 2 de abril de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
martes, 1 de abril de 2008
Resumen Meteorológico: Marzo 2008
Lo puedes ver en: http://resumenesmensualesmeteooorihuela.blogspot.com/
viernes, 28 de marzo de 2008
Más historias del Cambio Climático
Lo puedes ver y opinar en: http://cambioclimaticometeoorihuela.blogspot.com/ o pinchando en el logotipo correspondiente de la columna de la derecha.
Los vientos alcanzan los 55 Km/h en Orihuela
Miércoles 26 de Marzo del 2008:
Racha Máxima de Viento: 52,28 Km/h
Dirección: Noroeste (NW)
Hora: 19:09
Jueves 27 de Marzo del 2008:
Racha Máxima de Viento: 55,73 Km/h
Dirección: Suroeste (SW)
Hora: 16:56

Veáse el gráfico de la Dirección del Viento, como predominan claramente el Suroeste, Oeste y Noroeste.
En la Estación Meteorológica de La Murada (pedanía de Orihuela), la racha máxima de viento durante estos días ha sido de 44,0 Km/h aproximadamente de dirección Oeste. En las afueras de Orihuela la racha máxima de viento, ha sido mucho mayor, se ha llegado a registrar 64,7 Km/h.