jueves, 18 de febrero de 2010

Otra Borrasca...

A lo largo de la jornada de hoy Jueves vuelve a complicarse el Tiempo en el Sureste peninsular, con motivo de la llegada de una borrasca por el Suroeste peninsular. Por tanto, hoy toca sacar el paraguas de nuevo, pero a últimas horas. de la jornada. Esta enésima borrasca, formada en esa gran vaguada de aire frío que lleva anclada durante muchos días sobre el Atlántico frente a las costas de Portugal, ha hecho primeramente escala en el archipiélago canario, dejando fuertes vientos y lluvias intensas desde ayer por la tarde y durante esta pasada madrugada. A lo largo de la mañana de hoy Jueves, esa borrasca tomará rumbo a la Península Ibérica y además vendrá a gran velocidad. Pero vamos a ver mas detenidamente cual va a ser el camino que tomará esta pequeña pero profunda perturbación:Mapa Isobárico de superficie, previsto para hoy jueves 18 de Febrero de 2010 a las 13 horas locales. En él se observa como la borrasca atlántica ya estará situada sobre el Golfo de Cádiz, con un mínimo de hasta 995 mb en su centro.

. Como he comentado anteriormente, a lo largo de la mañana de hoy Jueves la borrasca atlántica se trasladará desde Canarias hasta Península Ibérica, colocando su centro sobre la vertical del Golfo de Cádiz, con un mínimo de presión de 995 hPa a las 13 horas locales. A ella irán unidos un frente cálido y otro de carácter frío que, debido a la rápida evolución de la borrasca y a su pequeña extensión, a mediodía ya estarán casi ocluidos y afectando a la costa mediterránea andaluza y gran parte del Golfo de Cádiz.

Mapa Isobárico de superficie, previsto para mañana viernes 19 de Febrero de 2010 a las 01 horas locales. En él se observa la formación de otra borrasca secundaria que, a esa hora, ya se situará al sur de Baleares

Pero a partir de mediodía, esta borrasca va a sufrir un evolución bastante curiosa. Y es que, mientras que el centro principal o primitivo de la borrasca quedará estancado sobre el Golfo de Cádiz entre las 13 horas locales de hoy y las 1 horas de mañana Viernes 19, con esos 995 hPa en su centro, otra pequeña borrasca secundaria se formará sobre el Mar de Alborán a las 15 horas locales. Esta baja secundaria tomará dirección NE (Noreste), afectando a todo el Sureste peninsular y las costas valencianas. Esta borrasca secundaria adquirirá más potencia incluso que la primitiva y de hecho, si nos fijamos en el mapa superior perteneciente a las 1 horas locales de mañana, vemos como esta se profundiza hasta los 985 hPa a su paso por el sur de Baleares. Esta borrasca secundaria será la que nos deje las lluvias moderadas a partir de esta noche en el Sureste, ya que, debido a su posición, favorecerá por unas horas la entrada de viento de Levante a casi todos los niveles atmosféricos. Esto nos proporcionará un aporte de humedad “extra” que incrementará la cantidad de precipitación, en comparación a si este no hubiera aparecido.

viernes, 12 de febrero de 2010

Atención al Sábado

El choque de una masa de aire frío que ya está sobre la vertical de Orihuela dejando bajas temperaturas, con una borrasca que penetrará a partir de esta próxima noche y madrugada por Andalucía, hará que las precipitaciones sean en forma de nieve muchos puntos. La cota de nieve oficial se situará sobre los 500 metros. Ni que decir tiene, que esta nieve complicará la circulación a partir de mañana por la mañana y sobre todo durante la tarde, en las carreteras del interior del Sureste. Por tanto, mucha precaución..


Si bien es verdad que al estar justo en el límite de la masa de aire más frío, la cota de nieve se irá moviendo a lo largo de la jornada. Habrá que estar atentos a los desplomes, porque existen posiblidades de ver nieve en la Sierra de Orihuela, cuyo punto geodésico es de 633 metros. Estas precipitaciones irán remitiendo con el paso de las horas, para desaparecer por completo cuando ya esté bien entrada la noche. De cara al Domingo se producirá una transitoria mejoría del Tiempo, con algo menos de nubosidad y sin precipitaciones, aunque estas volverán a partir del Lunes, siendo de nuevo una jornada inestable. Este aumento de la inestabilidad del Lunes, vendrá acompañado por temperaturas algo más altas y, por tanto, con una cota de nieve que ascenderá hasta los 1300 metros, nevando tan sólo en zonas de montaña.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Tiempo variable

De nuevo la variabilidad meteorológica se puso de manifiesto ayer. Durante la madrugada tuvimos cielos bastante nubosos que dejaron algunos chubascos muy débiles, nubosidad que fue bastante más escasa durante la mañana y gran parte de la tarde, con apertura de grandes claros. Y que finalmente durante la noche la lluvia débil regresó a algunos puntos del Sureste peninsular en forma de chubascos bastante intermitentes y muy débiles. Las cantidades de lluvia fueron, en su mayoría bastante testimoniales, recogiéndose tan solo 0,4 mm por ejemplo en San Vicente del Raspeig o los 0,9 mm de Novelda. En Orihuela, tan sólo chispeo.

Mapa Isobárico de superficie, previsto para hoy miércoles 10 de Febrero de 2010 a las 7 horas locales. En él se observa la borrasca que nos afectó el paso lunes, centrada sobre Italia, y la pequeña borrasca que esta próxima noche nos dejará algunas precipitaciones, situada ahora mismo frente a las costas portuguesas.

En la jornada de hoy vamos a seguir con esa bajada de temperaturas paulatina y diaria. Hoy las rachas de viento del Noreste provocarán que la sensación térmica que sintamos sea menor. Vayan sacando, de nuevo, los abrigos que las temperaturas seguirán bajando y las lluvias débiles volverán el fin de semana y a principios de la próxima.

martes, 9 de febrero de 2010

Muchas nubes y poca lluvia

Durante la jornada de ayer lunes la lluvia hizo de nuevo acto de presencia en el Sureste peninsular, aunque como suele ocurrir cuando se trata de frentes atlánticos, las cantidades fueron bastante testimoniales. Tras estar pasando durante toda la mañana nubes medias y altas, la parte final del frente fue la que nos dejó algo de precipitaciones.

Animación del Satélite donde se puede ver como el Frente Frío va rebasando la vertiente mediterránea dejando chubascos débiles a su paso. Esta secuencia de imágenes está tomada entre las 14:30 y las 16:15 horas del Lunes 8 de Febrero de 2010, con 15 minutos de separación entre ellas.

Como se puede observar en la imagen capturada del radar de Murcia a la llegada de la banda de precipitación al Sureste peninsular, las reflectividades máximas alcanzaron los 42 hDz en algunos puntos, generalmente de montaña. El resultado de todo esto fueron cantidades de lluvia escasas. Por ejemplo, en mi Observatorio Meteorológico de Orihuela se registraron 0,8 mm.

.

Imagen PPI del Radar de Murcia cuando comenzó a llover en el extremo sur de la provincia de Alicante el Lunes 8 de Febrero de 2010.

Durante los próximos días seguiremos con Tiempo variable, es decir, alternancia de nubes medias y altas, con grandes claros de Sol, algo de viento y temperaturas que bajarán, pero de momento no serán excesivamente bajas.

Actualmente, las lluvias se desplazan hacía el Mediterráneo, como se puede apreciar perfectamente en esta imagen del Satélite Italiano:

Reserva Hídrica

El Embalse de la Pedrera ha aumentado su reserva en 1 hm3 con respecto a la semana pasada. Actualmente el agua embalsada es de 103 hm3 con un porcentaje de 41,87%. Esperemos que siga la misma tónica durante la próxima semana. Las lluvias que se esperan para el fin de semana podrían ayudar a dicho incremento.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Previsión Meteorológica para el MERCADO MEDIEVAL 2010 EN ORIHUELA

Previsión Meteorológica

Orihuela Medieval

El Mercado más grande de España

Del 5 al 7 de Febrero


Viernes 5 de Febrero
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato

Pronóstico: Cielos con intervalos de nubes medias durante la madrugada y a primeras horas, quedando el cielo poco nuboso a lo largo de la mañana y la tarde, e incluso despejado por la noche. El viento soplará moderado del Suroeste durante la primera mitad del día, quedando flojo y variable de cara a la tarde y la noche. Las temperaturas máximas bajarán de forma ligera, mientras que las mínimas se mantendrán sin variaciones importantes, pero dándose estas al final del día.

Temperaturas previstas y probabilidad de precipitación:
Orihuela "Ciudad/23msnm"... Máx: 17ºC / Mín: 9ºC / P: 0%
Hurchillo "Pedanía/25 msnm"... Máx: 17ºC / Mín: 8ºC / P: 0%
Molins "Pedanía/21 msnm"... Máx: 17ºC / Mín: 8ºC / P: 0%
S.Bartolomé "Pedanía/22 msnm... Máx: 17ºC / Mín: 9ºC / P: 0%
Campoamor "Pedanía/25 msnm... Máx: 18ºC / Mín: 10ºC / P: 0%

Condiciones Meteorológicas previstas para las 11:30 horas: "Inaguración de Orihuela Medieval, en el Arco de Santo Domingo (Puertas de la Ciudad)":
Temperatura: 14,5ºC
Humedad: 65-70%
Viento: Flojo, con rachas moderadas del SW (Suroeste).
Probabilidad de Lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 18:00 horas: "Pasacalles musical y espectáculos de calle con diferentes personajes de circo":
Temperatura: 13,0ºC
Humedad: 70-75%
Viento: Flojo y variable.
Probabilidad de Lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 21:30 horas: "Pasacalles musical, concierto de música celta y teatro itinerante":
Temperatura: 11,0ºC
Humedad: 75-80%
Viento: Flojo y variable.
Probabilidad de Lluvia: Nula.



Sábado 6 de Febrero
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato

Pronóstico: Estabilidad atmosférica. Cielos poco nubosos o despejados durante toda la jornada. El viento soplará flojo en régimen de brisas, de componente Noroeste en horas nocturnas y del Sureste en las diurnas. Las temperaturas máximas subirán de forma ligera con respecto al Viernes, mientras que las mínimas bajarán moderadamente.

Temperaturas previstas y probabilidad de precipitación:
Orihuela "Ciudad/23 msnm"... Máx: 18ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
Hurchillo "Pedanía/25 msnm"... Máx: 18ºC / Mín: 6ºC / P: 0%
Molins "Pedanía/21 msnm"... Máx: 18ºC / Mín: 6ºC / P: 0%
S.Bartolomé "Pedanía/22 msnm"... Máx: 18ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
Campoamor "Pedanía/25 msnm"... Máx: 18ºC / Mín: 9ºC / P: 0%

Condiciones Meteorológicas previstas para las 12:00 horas: "Pregón a cargo de la Armengola y la Constitución de las Cortes por los Reyes Católicos (Tragaleguas Teatro)":
Temperatura: 15,0ºC
Humedad: 70-75%
Viento: Flojo del SE (Sureste).
Probabilidad de lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 17:00 horas: "Pasacalles musicales y de animación de teatro itinerante":
Temperatura: 14,0ºC
Humedad: 75-80%
Viento: Flojo del W (Oeste).
Probabilidad de lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 22:00 horas: "Pasacalle colorista y de fuego. Poco antes, espectáculos de calle nocturnos":
Temperatura: 11,5ºC
Humedad: 80-85%
Viento: Flojo del NW (Noroeste).
Probabilidad de Lluvia: Nula.



Domingo 7 de Febrero
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato

Pronóstico: Estabilidad atmosférica. Cielos poco nubosos durante toda la jornada, con algunas nubes altas a partir del mediodía. El viento, igual que en la jornada del Sábado, soplará flojo en régimen de brisas, del Noroeste en horas nocturnas y del Sureste en las diurnas. Las temperaturas máximas y mínimas subirán de forma ligera.

Temperaturas previstas y probabilidad de precipitación:
Orihuela "Ciudad/23 msnm"... Máx: 19ºC / Mín: 8ºC / P: 0%
Hurchillo "Pedanía/25 msnm"... Máx: 19ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
Molins "Pedanía/21 msnm"... Máx: 19ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
S.Bartolomé "Pedanía/22 msnm"... Máx: 19ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
Campoamor "Pedanía/25 msnm"... Máx: 19ºC / Mín: 10ºC / P: 0%

Condiciones Meteorológicas previstas para las 11:30 horas: "Salida de los Reyes Católicos de la Ciudad por Santiago (Tragaleguas Teatro) acompañados de sus tropas, músicos y juglares":
Temperatura: 14,5ºC
Humedad: 70-75%
Viento: Flojo del SE (Sureste).
Probabilidad de lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 18:00 horas: "Pasacalle musical, espectáculo de zancudos con percusionistas-juglares y malabarista-equilibrista":
Temperatura: 14,0ºC
Humedad: 65-70%
Viento: Flojo del NW (Noroeste).
Probabilidad de lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 21:30 horas: "Espectáculo cómico itinerante, y de calle nocturno con acrobacias de fuego":
Temperatura: 11,0ºC
Humedad: 80-85%
Viento: Flojo del NW (Noroeste).
Probabilidad de Lluvia: Nula.

Información sobre el Mercado Medieval de Orihuela: www.orihuelamedieval.es

Siga las Condiciones Meteorológicas de Orihuela a Tiempo Real en: www.meteorihuela.com

Nota: Previsión Meteorológica realizada integramente por:
Pedro José Gómez Cascales. © Meteo Orihuela.

Paréntesis Meteorológico

Tras varios días de estabilidad, hemos tenido en estos dos últimos el cielo algo nuboso al mediodía. Para muestra, esta imagen del Satélite:

Véase la imagen visible del Satélite, correspondiente al día de ayer, Martes 2 de Febrero. Fijense como el Sureste peninsular está cubierto de nubes, aunque sólo fuera puntualmente.

Este hecho, hizo también que las temperaturas no subieran tanto como en los últimos días. Por ejemplo, ayer la temperatura máxima fue de 13,7ºC, cuando en las anteriores jornadas se llegaron a los 16ºC... Mañana, tendrá lugar un paréntesis en las condiciones meteorológicas de Orihuela, ya que se esperan lluvias débiles por la mañana, pese a que la Agencia Estatal de Meteorología diga lo contrario, indicando tan sólo un 30% de probabilidad de precipitación. Como he dicho anteriormente, las lluvias no tendrán gran entidad, será en forma de chubascos y se retirarán rapidamente. A partir del Viernes... de nuevo jornadas estables.

Como siempre... siga las Condiciones Meteorológicas de Orihuela a Tiempo Real en: www.meteorihuela.com

Mañana, la Previsión Meteorológica para el Mercado Medieval de Orihuela.

miércoles, 27 de enero de 2010

Previsión Meteorológica: Medio Año Festero

Previsión Meteorológica para el Medio Año Festero 2010 en Orihuela.

No se preocupen, tendremos un fin de semana fiestero bajo los efectos de las Altas Presiones.

Sábado 30 de Enero
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato

Pronóstico: Estabilidad atmosférica. Cielos poco nubosos durante gran parte de la jornada, con algunos intervalos de nubes medias durante la mañana y a primeras horas de la tarde. El viento soplará del Noroeste débil, pudiendo alcanzar rachas moderadas de cara a la tarde. Las temperaturas máximas bajarán de forma ligera con respecto al Viernes, mientras que las mínimas subirán ligeramente.

Temperaturas previstas y probabilidad de precipitación:
Orihuela "Ciudad/23msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
Hurchillo "Pedanía/25 msnm"... Máx: 15ºC / Mín: 6ºC / P: 0%
Molins "Pedanía/21 msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 6ºC / P: 0%
S.Bartolomé "Pedanía/22 msnm... Máx: 15ºC / Mín: 6ºC / P: 0%
Campoamor "Pedanía/25 msnm... Máx: 17ºC / Mín: 8ºC / P: 0%

Condiciones Meteorológicas previstas para las 23:00 horas; "Exaltación del Medio Año Festero de Orihuela":
Temperatura: 9,0ºC
Humedad: 75-80%
Viento: Flojo del NW (Noroeste). Provocará que la sensación térmica sea menor.
Probabilidad de Lluvia: Nula.




Domingo 31 de Enero
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato

Pronóstico: Estabilidad atmosférica. Cielos poco nubosos durante gran parte de la jornada, con algunos intervalos de nubes medias durante la tarde. El viento soplará del WNW (Oeste-Noroeste) débil, con rachas moderadas. Las temperaturas máximas y mínimas se mantendrán sin variaciones importantes con respecto al Sábado.

Temperaturas previstas y probabilidad de precipitación:
Orihuela "Ciudad/23 msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 8ºC / P: 0%
Hurchillo "Pedanía/25 msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 8ºC / P: 0%
Molins "Pedanía/21 msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 8ºC / P: 0%
S.Bartolomé "Pedanía/22 msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 7ºC / P: 0%
Campoamor "Pedanía/25 msnm"... Máx: 16ºC / Mín: 9ºC / P: 0%

Condiciones Meteorológicas previstas para las 11:30; "Concentración de Comparsas":
Temperatura: 14,0ºC
Humedad: 50-55%
Viento: Flojo del W (Oeste).
Probabilidad de lluvia: Nula.

Condiciones Meteorológicas previstas para las 12:00 horas; "Gran Pasacalles de las Comparsas Embajadoras":
Temperatura: 14,5ºC
Humedad: 45-50%
Viento: Flojo del W (Oeste).
Probabilidad de lluvia: Nula.


Nota: Esta previsión va dedicada a todos los visitantes de Meteo Orihuela, en especial a todos los fiesteros Moros y Cristianos de Orihuela, que participan en el Desfile del Domingo del Medio Año Festero, destacando la figura del Embajador Cristiano: D. José Luis Fuentes Seano.

Chubascos residuales

El día de hoy, como han podido apreciar, se ha caracterizado por los chubascos débiles y dispersos de los residuos de la Borrasca que nos afectó ayer. Además las temperatura apenas ha superado los 10ºC, registrandose la máxima a las 16:05 horas con 10,4ºC. Por otro lado, la mínima ha sido de 5,9ºC a las 9:37 horas.

Véase el aspecto del cielo hace unos minutos al Suroeste del Observatorio Meteorológico de Orihuela.

Los chubascos de hoy han dejado 0,8 mm más.
Y es que, hemos comenzado muy bien el año en cuanto a registros pluviométricos se refiere, ya que la media de precipitación para el mes de Enero ronda los 25 mm y a día de hoy llevamos 58 mm.

Ya saben, mm = litros por metro cuadrado.

Mañana vuelve la estabilidad atmosférica, subida de las temperaturas máximas y bajada de las mínimas. El viento rolará a Norte mañana y cambiará a Poniente el Viernes, alcanzando rachas fuertes dicho día.

martes, 26 de enero de 2010

Corto episodio de Inestabilidad

La situación atmosférica se ha calmado en las últimas horas. Tras una madrugada y una mañana muy lluviosa, hemos tenido a una tarde con cielos muy nubosos y sin precipitaciones, como estaba previsto. Durante la pasada madrugada el Mar de Alborán ha sido el sitio donde se han creado algunos focos convectivos que iban acompañados de tormenta. De las 6 a las 7 de la mañana se han registrado todos estos rayos en la península y Baleares:

Como pueden apreciar, la actividad tormentosa ha sido muy notable en todo el Sureste peninsular. Eso sí, la mayoria de rayos no han sido de gran intensidad. Como curiosidad, me ha llegado un testimonio de la localidad murciana de Cartagena en la que gran parte de la población ha tenido en el día de hoy un despertador natural. Se han levantado en consecuencia del impacto de un rayo con un pararayos situado en el centro de la ciudad. Y parece ser que el estruendo ha sido muy fuerte.


Pero, las precipitaciones se han concentrado sobretodo en el Mar de Alborán.
Un SCM (Sistema Convectivo Mesoescalar) se ha formado en dicha área, afectando en parte, al Sur de la provincia de Almería. Estos fenómenos meteorológicos son atípicos en estas fechas en las que nos encontramos. Se suelen dar fundamentalmente a finales de Verano y en Otoño. El Radar de Almería, mostraba este aspecto a las 12:40 horas:

Véase el Radar de Almería a las 12:40 horas. Se observa gran actividad convectiva al Sur de la provincia almeriense.

Vamos a ver algunos de los registros de lluvia que se han dado a lo largo del día de hoy en diversos observatorios meteorológicos del Sureste peninsular:
Pedreguer (Alicante): 83,8 mm
Altea (Alicante): 57,3 mm
Cuevas del Almanzora (Almería): 50,6 mm
Teulada (Alicante): 46,0 mm
Ibi (Alicante): 45,2 mm
Albox (Almería): 44,2 mm
Cocentaina (Alicante): 42,2 mm
Alcoy Sierra Mariola (Alicante): 42,0 mm
Cartagena (Murcia): 40,8 mm
Alcoy Ciudad (Alicante): 38,3 mm
Torrevieja (Alicante): 28,6 mm
Denia (Alicante): 27,1 mm
Benissa (Alicante): 25,5 mm
Santomera (Murcia): 24,6 mm
Murcia (Murcia): 24,1 mm
Orihuela (Alicante): 21,6 mm
Totana (Murcia): 18,3 mm
Molina de Segura (Murcia): 16,2 mm
Aeropuerto El Altet (Alicante): 12,4 mm
Alicante (Alicante): 8,8 mm
Elche (Alicante): 6,4 mm
Santa Pola (Alicante): 6,3 mm
Crevillente (Alicante):
5,3 mm


Increibles las cantidades de lluvia recogidas en tres dias en algunas localidades:
Tàrbena (Alicante): 321 mm
Guadalest (Alicante): 167 mm
Pedreguer (Alicante): 141 mm

En Orihuela, estas han sido las cantidades recogidas en tres días:
Domingo 24: 0,4 mm
Lunes 25: 0,8 mm
Martes 26: 21,6 mm

Mañana Miércoles tendremos chubascos residuales por la mañana, para pasar a una tarde con intervalos nubosos. El Jueves vuelve la estabilidad atmosférica, pero las temperaturas mínimas sufrirán un descenso importante.

lunes, 25 de enero de 2010

Temporal de Levante

Promete ser no muy duradero, pero podría traer emociones fuertes.

La situación viene definida por un potente anticiclón sobre el norte de Europa que fuerza la circulación meriodional de la borrascas. Para comienzos de esta semana se espera que una bolsa de aire frio en altura (500 hpa) situada sobre el sur de Francia se desplaze en movimiento retrógrado por el flanco sur del Anticíclón hasta situarse casi sobre la vertical de la península.

En este movimiento, a partir de esta tarde alimentará los restos de la Borrasca que ha cruzado la Península Ibérica por el sur, favoreciendo una pequeña pero intensa ciclogénesis en el Sureste peninsular, con tendencia rápida a desplazarse a partir del Miércoles de madrugada hacía el Norte de Argelia.

El mapa a 850 hpa muestra la baja situada sobre Argelia impulsando vientos de Levante sobre toda la fachada mediterránea.


Por lo que respecta a las precipitaciones, los modelos meteorológicos muestran la posibildiad de que se produzcan, a partir de la próxima noche, algún desarrollo de tipo mesoescalar sobre el Sureste. Estas situaciones son, en cualquier caso, bastante complejas de preveer. El modelo meteorológico Hirlam es, a estas horas, el que con más claridad apuesta por esta situación, concretamente frente a las costas alicantinas.

Por lo que respecta a la Cota de Nieve, los modelos meteorológicos, generalmente, hablan de precipitaciones nivosas por encima de los 700-900 metros sobre el nivel del mar, si bien, habrá que estar atentos a esos posibles desarrollos mesoescaleres por que pueden hacer descender localmente esta cota por acentuación de los geopotenciales que llevan asociados.

miércoles, 20 de enero de 2010

Cambios a la vista

Tras estos días de estabilidad atmosférica, con mucho Sol y tan sólo intervalos nubosos de nubes medias y altas sin consecuencias... se avecinan cambios de cara al fin de semana.

Y es que, de nuevo, un frente asociado a una Borrasca afectaria a toda la fachada mediterránea, siendo reactivado por vientos con un recorrido marítimo muy extenso, lo cual haría que las lluvias sean persistentes en dicha zona. Este mapa confirma lo que he dicho:
Véase el mapa de Vientos previsto para la madrugada del Sábado, empezaría a soplar viento de Levante con gran recorrido marítimo en toda la fachada mediterránea.


Además de precipitaciones... tendriamos de nuevo frío.
Según muestran los meteogramas, todos apuestan por una entrada fría desde el Noreste de Europa, comenzaría en Ucrania el dia 25; a Eslovaquia y Hungria les tocaría el dia 26, Suiza el día 27, y España, el dia 28. Se trata de la misma ola de frío que irá recorriendo diversos países.
Este mapa del modelo meteorológico UKMO, es a 144 horas, con lo cual todavía queda mucho, pero la tendencia parece clara:

Véase lo que indica el modelo meteorológico UKMO a 144 horas. Entrada fría en toda regla en toda la fachada mediterránea.
Hay que seguir la situación.
Iré confirmando esta tendencia en los próximos días.

domingo, 10 de enero de 2010

Efectos de la Ola de Frío Centroeuropea

Hola, buenos días a todos los seguidores de Meteo Orihuela Blog.

En la pasada madrugada del Jueves al Viernes todo iba según lo previsto, la temperatura estaba bajando paulatinamente, la precipitación se acercaba y los modelos meteorológicos marcaban la posibilidad de nieve en la Sierra de Orihuela, a partir de unos 400-500 metros. Pero, el Viento constante lo trastocó todo, hechando a perder una buenisima oportunidad para despertarnos y ver la sierra con una fina capa de nieve. Hablando del Viento... ha sido muy molesto durante 2 días, disminuyendo notablemente la sensación térmica de la temperatura real.

Vamos a ver los registros correspondientes a las rachas máximas de viento, junto a la temperatura y la sensación térmica mínima que se ha dado en Orihuela durante lo que llevamos de episodio, de esta Ola de Frío Centroeuropea:
Jueves 7 de Enero:
Racha máxima de Viento: 30,6 Km/h
Temperatura mínima: 6,3ºC
Sensación térmica mínima o Wind Chill: 5,4ºC

Viernes 8 de Enero:
Racha máxima de Viento: 45,1 Km/h
Temperatura mínima: 5,1ºC
Sensación térmica mínima o Wind Chill: 2,4ºC

Sábado 9 de Enero:
Racha máxima de Viento: 51,9 Km/h
Temperatura mínima: 5,0ºC
Sensación térmica mínima o Wind Chill: 2,8ºC

Domingo 10 de Enero (hasta el momento, 11:33 horas):
Racha máxima de Viento: 29,0 Km/h
Temperatura mínima: -0,1ºC
Sensación térmica mínima o Wind Chill: -2,3ºC

Otras temperaturas mínimas registradas en el Sureste peninsular:
Yecla (Murcia): -5,6ºC
Alcoy - Sierra Mariola (Alicante): -5,2ºC
Banyeres de Mariola (Alicante): -4,8ºC
Fontanars dels Alforins (Valencia): -3,7ºC
Beneixama (Alicante): -3,5ºC
Onil (Alicante): -3,2ºC
Castalla (Alicante): -3,2ºC
Jumilla (Murcia): -2,8ºC
Alcoy - Ciudad (Alicante): -2,5ºC
Llano de Brujas (Murcia): -1,7ºC
Cehegín (Murcia): -0,7ºC
Molina de Segura (Murcia): -0,7ºC
Elda (Alicante): -0,7ºC
Orihuela (Alicante): -0,1ºC
Santomera (Murcia): 0,0ºC
Novelda (Alicante): 0,0ºC
Elche (Alicante): 0,2ºC
Murcia (Murcia): 0,2ºC
Totana (Murcia): 0,3ºC
Cocentaina (Alicante): 0,4ºC
Aeropuerto El Altet (Alicante): 1,3ºC
Cuevas del Almanzora (Almería): 1,3ºC
Cartagena (Murcia): 1,7ºC
Crevillente (Alicante): 2,1ºC
San Vicente del Raspeig (Alicante): 2,9ºC

Top Ten de las temperaturas mínimas de España en la pasada madrugada:
Renuncio (Burgos): -16,3ºC
San Isidro, Estación de Esquí (Asturias): -14,5ºC
Salas de los Infantes (Burgos): -13,7ºC
Navarredonda de Gredos (Ávila): -12,9ºC
Unha (Lleida): -12,8ºC
La Cañada (Ávila): -12,6ºC
Orihuela del Tremedal (Teruel): -12,4ºC
Lupiana (Guadalajara): -10,4ºC
Cercedilla (Madrid): -10,2ºC
Olost (Barcelona): -9,7ºC



friolero ¡¡¡¡Increíbles registros térmicos!!!! friolero



Ahora hay que prestar atención, de nuevo, a la Borrasca que ha entrado ya por el Golfo de Cádiz. La llegada de un frente cálido por el Suroeste peninsular, perteneciente a una Borrasca situada al Oeste de Portugal, y la combinación con la masa de aire frío que todavía domina nuestra atmosfera, hará que el inicio de la precipitación sea en forma de nieve por encima de los 500-600 metros.


Véase el Satélite (Source Eumetsat/DWD). Las nubes avanzan de Oeste-Suroeste (WSW) a Este-Noreste (ENE).

En unos minutos el cielo irá cubriéndose de nubes medias y altas, para dar paso por la tarde-noche a precipitaciones débiles, que en el caso concreto de Orihuela, podrían ser de aguanieve y puntualmente de nieve en la Sierra a partir de unos 500 metros (esto último es poco probable, 20%).

Si quieren ver nieve hoy, les aconsejo que vayan a la Sierra alicantina o a la provincia de Albacete. Cuidado con las placas de Hielo. Consulten antes de salir el Estado de las Carreteras pinchando aquí.

Por último, les informo que a esta Ola de Frío le queda muy poco. "En el choque de masas entre la Borrasca (nombrada arriba) y la masa fría, saldrá ganando la primera, pues arrastrará al frío cuando haya terminado de atravesar la península". Así pues, mañana Lunes las temperaturas máximas podrán llegar hasta los 10-11ºC y el Martes notaremos ya de forma notable la recuperación térmica.

miércoles, 6 de enero de 2010

Comunicado Especial: Ola de Frío

Muy buenas tardes, llevo siguiendo la situación días y días, y sinceramente... me parece una situación meteorológica de las que marcan un año, como por ejemplo el Invierno de 1985, donde en el mes de Enero gran parte de la Península Ibérica quedó bajo un manto blanco.

Vayan sacando de nuevo los abrigos de puro Invierno, los guantas y demás complementos.

Image Hosted by ImageShack.us

Una Ola de Frío procedente de centroeuropa está a las puertas de entrar a la Península Ibérica. En países vecinos como Francia o Reino Unido ya están sufriendo los efectos del potente temporal, dejando nevadas copiosas y temperaturas bajo cero. Además el viento está azotando dichos países, destrozando sobretodo material urbano.

A estas horas, se está formando un frente nuboso al Sur de Portugal, que entrará de forma inminente por Cádiz y que llegará al Sureste peninsular mañana por la mañana. La Borrasca no se ha formado aún del todo, ya que no se han cerrado aún sus correspondientes isobaras. Cuando estas se cierren, sobre las 12 de la noche, la Borrasca tendrá circulación cerrada y avanzará a sus anchas por el Sur peninsular, dejando precipitaciones en general de intensidad débil-moderadas a su paso, que pueden ser puntualmente fuertes en zonas orográficas.

Véase al Suroeste de Portugal la formación del Frente Nuboso que afectará a la Península mañana.

El modelo meteorológico Hirlam (bastante fiable), en su salida de las 12h, ha incrementado notablemente las precipitaciones en las primeras horas del Viernes, cuando días anteriores apenas marcaba precipitación. Adjunto mapa ampliado:


Indica buenos acumulados en la zona interior de Almeria, interior y Sur de Murcia y Sur de la provincia de Alicante... según la escala, de unos 10-20 litros por metro cuadrado (dejo esto como dato de referencia, y en ningún caso es que vaya a caer a ciencia cierta eso). En el caso de las temperaturas a 850 hPa tenemos el siguiente mapa sacado del modelo meteorológico Meteociel:


Tendremos entre -4 ºC y -6 ºC en todo el interior, con -3 ºC en la franja litoral (repito, esto son temperaturas a 850 hPa). Valores bastante bajos. En el caso de los 500 hPa tendremos una potente lengua fría sobre nosotros. Adjunto el mapa que lo corrobora:

Este mapa indica temperaturas de alrededor de los -32 ºC a 500 hPa. Algo que en otras ocasiones no nos ha sido tan favorable, pues rondábamos los -26 ºC, y aun así hemos tenido sorpresas. Con todos estos ingredientes se podrían dar nevadas espectaculares, incluso en zonas medias y puntualmente en zonas bajas. La nieve quedaría muy cerca de las costas.

Realmente, las esperanzas de ver Nieve en cotas bajas en el Sureste peninsular, están reflejadas en este mapa:

De cara al Viernes por la mañana, cuando la Borrasca que se está formando ahora mismo, se sitúe ya más o menos por Córcega y Cerdeña... las isobaras abren un hueco bastante amplio hacía la zona Suroeste de ésta, más o menos entre el Sur de Baleares y las costas de la provincia de Alicante. Esto se puede observar en la mayoría de los modelos meteorológicos. Por ello, indican una baja secundaria de unos 1000 mb de cara a las 13 horas del Viernes, que provocaría que la precipitación dure un poco más en las provincias de Alicante y Murcia. Además, por si fuera poco, el modelo meteorológico COAMPS, también la ve, pero algo más al Este y con un centro depresionario de nada más y nada menos que 985 mb.

Les adjunto uno de los muchos mapas que marcan la posibilidad de ver nieve en el Sureste peninsular. Este concretamente sería para el Viernes a la 1:00 de la madrugada:

Estamos en Preemergencia por Nieve:

Vista esta situación creo que más o menos el panorama meteorológico será parecido al último temporal que se dió en Diciembre, es decir, las zonas más afectadas del Sureste serán las montañas del norte de Alicante en cuanto a nieve. Y las sorpresas seguramente se podrán dar donde exista más posibilidad de retener la precipitación mientras termina de ir entrando todo el frío, es decir, las zonas que puedan estar mejor expuestas a vientos del Noreste (NE). También podrían darse las sorpresas a modo de cota 0 o próxima, en el Sur de la provincia de Alicante y en la Región de Murcia, el triángulo más o menos formado por Torrevieja - La Manga - Murcia, como en el último episodio meteorológico anteriormente citado. Buen temporal de agua, nieve en algunos sitios, frío y viento. De todo y para todos. La suerte está echada.

Extremen la precaución si van a coger el coche.
- Consulte el Estado de las Carreteras pinchando aquí.

- Siga las Condiciones Meteorológicas de Orihuela a Tiempo Real pinchando aqúi.

- Consejos en caso de Nevadas. Pincha aquí.

- Consejos en caso de Viento. Pincha aquí.

- Consejos en caso de Temporal Marítimo. Pincha aquí.

lunes, 4 de enero de 2010

Previsiones Meteorológicas

Ya pueden consultar las Previsiones Meteorológicas (del día 4 al 11 de Enero) en Orihuela, pinchando aquí.

Una semana en la que habrá que abrigarse mucho.

sábado, 2 de enero de 2010

Más servicios en Meteo Orihuela

A partir del próximo Lunes, les ofrezco más servicios de consulta en Meteo Orihuela. Dos de ellos vuelven a Meteo Orihuela Blog, que son:
- Las Previsiones Meteorológicas de cada día pinchando aquí.
- Las Alertas Meteorológicas para el término municipal de Orihuela, que se pueden consultar pinchando aqúi.

Por otra parte, desde YA, en http://www.meteorihuela.com/, aparte de poder consultar las Condiciones Meteorológicas de Orihuela a Tiempo Real, pueden consultar también:
- Los Registros Meteorológicos Mensuales del año 2009 en PDF.
- Los Registros Meteorológicos Mensuales del año 2009 cada 15 minutos en TXT.

*Estos Registros son desde Junio de 2009, mes en el que adquirí la nueva Estación Meteorológica, y que tras varios días de trabajo instalé en Orihuela.

viernes, 1 de enero de 2010

Comenzamos nuevo Año...

Buenas tardes, Feliz Año nuevo a tod@s los seguidores de Meteo Orihuela Blog. Comenzamos año nuevo con cielos despejados y con emociones fuertes a la vuelta de la esquina. Les explico esto último. Para ello veamos el mapa siguiente:

Véase el mapa del GFS 18Z para el Sábado 9 de Enero, marcando la temperatura a 850 hPa. BRUTAL la entrada fría que pronostican los modelos meteorológicos para la Península Ibérica.

Las isos por debajo del 0 empezarían a entrar desde las primeras horas del Miércoles día 6, es decir, de aquí a 4 días solamente. Y según los modelos actuales sería una entrada muy prolongada, ahora mismo las isos bajo la marca de los 0 ºC a 850 hPa llegan hasta el día 14, es decir, hasta mediados de mes. En cuanto a precipitación, la primera parte de la entrada fría sería ahora mismo seca... a no ser que surjan las típicas bajas secundarias mediterráneas. Sin embargo en su tramo final, tendriamos un combinación explosiva. Entraría una borrasca por el sur de España que nos afectaria de lleno... y todo lo que precipitaría sería nieve.

Por ejemplo, para la ciudad de Alicante, marcan un buen pico de precipitación entre el día de Reyes y el día 7. Ya después seguro que vamos a tener frio, pero poca lluvia....depende, como he dicho antes, de la formacion de una Borrasca secundaria por el Sur peninsular. Esto lo corrobora estos ensembles o meteograma meteorológico:

Seguiré informando. Desde luego es una situación que puede ser brutal. Es digna de seguirla de cerca.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Previsión Meteorológica para Nochevieja y Año Nuevo

Jueves Día 31 (Nochevieja)
.
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato
.
Pronóstico: Cielos con intervalos de nubes medias y bajas durante gran parte de la jornada, siendo éstas más abundantes durante la madrugada y por la tarde. El frente pasará muy rápido, por tanto, habrán abundantes nubes pero enseguida se irán retirando. Posibilidad de chubascos débiles, aislados y muy intermitentes durante la madrugada. El viento soplará moderado, con rachas máximas que pueden alcanzar los 35 Km/h en cualquier punto del término municipal. Las temperaturas máximas y minimas bajarán de forma notable, dándose éstas a últimas horas del dia. Incremento de la sensación térmica de frío por la combinación del viento con las bajas temperaturas, especialmente a partir de la tarde.

Temperaturas previstas y probabilidad de lluvia:
Orihuela “Ciudad/23 mts”... Máx: 19ºC / Mín: 1C / Ll: 35%
Cabo Roig “Pedanía costera/7 mts”.... Máx: 19ºC / Mín: 11ºC / Ll: 30%
Torremendo “Pedanía/42 mts”... Máx: 18ºC / Mín: C / Ll: 35%
La Murada “Pedanía/54 mts”.. Máx: 18ºC / Mín: 9ºC / Ll: 40%

Ciudades cercanas importantes:
Murcia “Ciudad/39 mts”.... Máx: 19ºC / Mín: 10ºC / Ll: 40%
Alicante “Ciudad/8 mts”... Máx: 18ºC / Mín: 11ºC / Ll: 25%
Elche “Ciudad/86 mts”.. Máx: 18ºC / Mín: 9ºC / Ll: 35%



Viernes Día 1 (Año Nuevo)
.
Madrugada.......Mañana.........Tarde......... Noche
temporale moderato temporale moderato temporale moderato temporale moderato
.
Pronóstico: Cielos con intervalos de nubes medias durante la primera mitad del dia, e intervalos de nubes altas en la segunda mitad de la jornada. El viento soplará moderado del Noroeste durante la primera mitad del día, con rachas moderadas que pueden alcanzar los 30 Km/h en cualquier punto del término municipal, tendiendo a perder intensidad con el avance de la tarde. Las temperaturas máximas y mínimas bajarán de forma ligera. De nuevo, incremento de la sensación térmica de frío debido a la combinación del viento con las bajas temperaturas, sobre todo durante la madrugada.
.
Temperaturas previstas y probabilidad de lluvia:
Orihuela “Ciudad/23 mts”... Máx: 17ºC / Mín: 9ºC / Ll: 10%
Cabo Roig “Pedanía costera/7 mts”.... Máx: 18ºC / Mín: 11ºC / Ll: 5%
Torremendo “Pedanía/42 mts”... Máx: 16ºC / Mín: C / Ll: 10%
La Murada “Pedanía/54 mts”.. Máx: 16ºC / Mín: 9ºC / Ll: 10%

Ciudades cercanas importantes:
Murcia “Ciudad/39 mts”.... Máx: 17ºC / Mín: 10ºC / Ll: 10%
Alicante “Ciudad/8 mts”... Máx: 17ºC / Mín: 11ºC / Ll: 10%
Elche “Ciudad/86 mts”.. Máx: 17ºC / Mín: 9ºC / Ll: 10%


Meteo Orihuela (Pedro José Gómez Cascales) les desea un FELIZ AÑO 2010.